EXGEN fomenta la comunicación asertiva para un clima laboral saludable

Home EXGEN fomenta la comunicación asertiva para un clima laboral saludable
By: Angela Maria Henao / septiembre 6, 2024

Fortaleciendo la comunicación asertiva:

EXGEN promueve un clima laboral saludable

El sábado 24 de agosto, se llevó a cabo una actividad clave para el fortalecimiento de la comunicación asertiva y el clima laboral. La jornada estuvo enfocada en promover una mejor interacción entre los empleados, con el objetivo de crear un ambiente más colaborativo y respetuoso. Aquí te contamos los detalles y la importancia de la comunicación asertiva en el ámbito laboral.

¿Qué es la comunicación asertiva?

La comunicación asertiva es una forma de expresarse de manera honesta y directa, sin caer en la agresividad ni la pasividad. Se trata de manifestar nuestras ideas, opiniones y emociones, respetando a los demás y fomentando un diálogo abierto. En un entorno laboral, la asertividad se convierte en una herramienta vital, ya que facilita la resolución de conflictos, el trabajo en equipo y la toma de decisiones.

¿Qué se hizo en la actividad de EXGEN?

La jornada inició con actividades grupales que, de manera indirecta se medía el nivel de comunicación y resolución de conflictos donde los empleados pusieron en práctica técnicas para expresar sus opiniones de manera efectiva y respetuosa. Durante el día, los participantes aprendieron a:

  • Escuchar activamente: Este es el primer paso para una comunicación eficaz. Los empleados trabajaron en habilidades de escucha que les permiten entender mejor las perspectivas de sus compañeros antes de responder.
  • Expresar opiniones: A través de juegos, los empleados aprendieron a formular sus opiniones de manera clara.
  • Gestionar emociones: Una parte esencial de la comunicación asertiva es reconocer y manejar las emociones, tanto propias como ajenas, para evitar que interfieran en las conversaciones laborales.

 

¿Por qué es importante la comunicación asertiva para el clima laboral?

Un ambiente laboral sano depende en gran medida de cómo se comunican los empleados. Cuando la comunicación es efectiva, los malentendidos se reducen, las relaciones entre compañeros mejoran y el equipo trabaja de manera más armónica. En EXGEN, esta actividad no solo fortaleció las habilidades comunicativas del equipo, sino que también sentó las bases para un clima laboral más positivo, donde las diferencias se abordan de manera constructiva.

Resultados y aprendizajes

Al final de la jornada, los empleados compartieron sus reflexiones sobre cómo aplicar lo aprendido en su día a día. Muchos coincidieron en que la práctica de la comunicación asertiva no solo mejora las relaciones laborales, sino que también impacta de manera positiva en su vida personal. El fortalecimiento del clima laboral se evidenció en un mayor entendimiento mutuo y una sensación de mayor cohesión entre los equipos de trabajo.

¿Cómo puedes aplicar la comunicación asertiva en tu trabajo?

Si bien esta actividad fue exclusiva de EXGEN, los principios de la comunicación asertiva pueden ser útiles para cualquier persona. Aquí te dejamos algunos consejos para ponerlos en práctica en tu propio entorno laboral:

  1. Practica la empatía: Intenta siempre ponerte en el lugar de la otra persona antes de emitir un juicio o respuesta.
  2. Sé claro y conciso: Expresa tus ideas de manera clara, evitando rodeos o suposiciones.
  3. Escucha activamente: Da prioridad a entender antes de ser entendido. Permite que los demás expresen sus opiniones sin interrumpir.
  4. Controla tus emociones: No dejes que las emociones tomen el control de la conversación. Si es necesario, tómate un momento para calmarte antes de continuar.

La actividad del 24 de agosto es un ejemplo de cómo una empresa puede fomentar un ambiente laboral más saludable a través de la comunicación asertiva, algo que todas las organizaciones deberían considerar implementar.

Previous post
10 años del PGIRS en Colombia
Next Post
Concesión de Permisos de Licencias Ambientales en Colombia

© Copyright. EXGEN S.A.S. E.S.P.

×