Plan de Manejo de Tránsito: seguro y aprobado

Home Plan de Manejo de Tránsito: seguro y aprobado
Paletero regula el flujo vehicular con señal de pare y siga durante una obra con señalización vial, como parte de un Plan de Manejo de Tránsito. By: Angela Maria Henao / julio 17, 2025

Plan de Manejo de Tránsito: PMT seguro y legal para tus proyectos

Trabajadores implementando señalización vial como parte de un Plan de Manejo de Tránsito en una zona urbana.

Cuando una obra civil, construcción o intervención afecta la vía pública, es indispensable garantizar la seguridad vial y la movilidad urbana. Para ello, el Plan de Manejo de Tránsito (PMT) se convierte en una herramienta clave tanto para cumplir con la normatividad como para proteger a peatones, conductores y trabajadores. En Exgen S.A.S. E.S.P., somos especialistas en la formulación e implementación de PMT aprobados por las autoridades de tránsito, con un enfoque técnico y personalizado.

El Plan de Manejo de Tránsito (PMT) es un documento técnico que define cómo se va a gestionar el tránsito vehicular y peatonal durante la ejecución de una obra que impacta la vía pública. Incluye medidas de señalización, desvíos, gestión del flujo vehicular, cronogramas de intervención y protocolos de seguridad. Todo esto debe cumplir con lo establecido en el Manual de Señalización Vial del Ministerio de Transporte.

Los PMT son exigidos por las Secretarías de Movilidad o Institutos de Tránsito locales antes de iniciar cualquier tipo de intervención en la vía. Pero ¿cuándo se requiere un PMT? Todo proyecto que afecte la vía pública de manera temporal o permanente necesita un PMT aprobado. Algunos casos comunes incluyen:

– Obras civiles o de infraestructura.

– Reparaciones de redes de servicios públicos.

– Construcciones en andenes o calzadas.

– Intervenciones en zonas escolares o de alto flujo vehicular.

En Exgen desarrollamos Planes de Manejo de Tránsito con base en un diagnóstico real del entorno, el comportamiento del tráfico y la naturaleza del proyecto. Nuestros planes incluyen análisis de riesgos, definición de rutas alternas, esquemas de señalización temporal y permanente, estrategias de comunicación con la comunidad y acompañamiento técnico durante toda la ejecución de la obra.

Contar con un PMT bien estructurado aporta múltiples beneficios: reduce los riesgos de accidentes, previene sanciones por incumplimientos, mejora la percepción del proyecto frente a la ciudadanía y garantiza el desarrollo fluido de las actividades constructivas. Además, permite una relación más armoniosa entre el contratista y las autoridades de control, facilitando la ejecución segura y ordenada del proyecto.

Con más de 15 años de experiencia en consultoría técnica y servicios públicos, en Exgen ofrecemos acompañamiento integral en la planeación, diseño, gestión y seguimiento de PMT. Trabajamos de la mano con entidades municipales y departamentales, y nos aseguramos de que cada plan sea viable, seguro y conforme a la normatividad vigente.

Si tu proyecto requiere intervenir la vía pública, nosotros nos encargamos de estructurar un Plan de Manejo de Tránsito eficiente, aprobado y funcional. Contáctanos y asegura el desarrollo responsable de tu obra con el respaldo de un equipo experto.

Previous post
¿Tu proyecto afecta el entorno? Necesitas un PMA
Next Post
Fiestas de San Pedro y Mini Folclorito

© Copyright. EXGEN S.A.S. E.S.P.

×