Somos Exgen, una empresa orgullosamente tolimense, donde celebramos con entusiasmo las tradicionales Fiestas de San Pedro, una de las expresiones culturales más queridas de nuestra región. Esta festividad fue el escenario perfecto para llevar a cabo nuestro Mini Folclorito, una actividad que nos permitió rendir homenaje no solo a nuestras raíces, sino también a la diversidad cultural de todo el país.
Un recorrido por las regiones de Colombia desde el corazón del Tolima
Durante el Mini Folclorito, nuestros equipos representaron con orgullo las regiones Pacífica, Andina, Orinoquía y Caribe, mostrando lo mejor de su gastronomía, música, trajes típicos y expresiones culturales. Fue una fiesta llena de sabor, color y sentido de pertenencia.
Región Pacífica: Los representantes de la región Pacífica sorprendieron con una puesta llena de sabor y tradición. Ellos evocaron la esencia afrocolombiana que caracteriza a esta zona del país. Con orgullo, ofrecieron una preparación de coca de plátano con camarón en leche de coco, arroz con coco y jugo de guayaba agria, sabores que transportaron a todos a la costa del Pacífico. La música no se quedó atrás: los ritmos del currulao, el bunde y la juga resonaron con fuerza, interpretados con marimba, bombos y guasá.
Región Andina: Desde el corazón montañoso del país, los representantes de la región Andina (nuestra región) trajeron consigo la calidez de nuestras tradiciones tolimenses y la diversidad de la zona más extensa de Colombia. La mesa que prepararon estuvo llena de sabores familiares: achiras, empanadas de la abuela, almojábanas recién horneadas, café de origen y un dulce postre de natas que despertó memorias de hogar. Además, rindieron homenaje a los ritmos tradicionales como el bambuco, el pasillo y la guabina, llevando con orgullo la música de nuestras montañas. Esta representación recordó que el alma andina es sinónimo de trabajo, identidad y profundo amor por nuestras raíces.
El corazón andino de Colombia
Región Orinoquía: Los representantes de la región Orinoquía se tomaron el escenario con la fuerza y la elegancia del llano. Su muestra arrancó suspiros al traer la carne a la llanera, acompañada de bocadillo veleño y un refrescante jugo de mango biche con sal. En cuanto a su representación musical donde el joropo, el pasaje y el galerón se hicieron presentes con su muestra. A través de su presentación, revivieron la grandeza de los Llanos Orientales, donde el viento canta sobre la sabana y la cultura se transmite al compás del caballo y la tonada.
Región Caribe: Finalmente, con una energía contagiosa, los representantes de la región Caribe llenaron el ambiente de alegría, sabor y ritmo. Su presentación fue una verdadera fiesta para los sentidos, comenzando por una muestra gastronómica que incluyó patacones crujientes, suero costeño, butifarra, arroz de lisa y jugo de corozo. Cada bocado fue un homenaje al sabor del Caribe. La música también tuvo su participación con cumbia, mapalé, porro y champeta. Esta representación no solo fue una celebración de la identidad costeña, sino un recordatorio de que en Colombia la cultura se vive con todo el cuerpo y el corazón.
Exgen celebra su identidad tolimense con orgullo nacional
El Mini Folclorito no solo fue un espacio de integración, sino también una forma de rendir tributo a nuestras raíces tolimenses a través de la tradición de San Pedro, al tiempo que reconocemos la riqueza y diversidad del país. Desde Ibagué hasta la última esquina de Colombia, la cultura nos une, nos enriquece y nos inspira.
¿Quieres conocer más sobre nuestra empresa y nuestros servicios de consultoría ambiental? Contáctanos y descubre cómo combinamos tradición y profesionalismo.